Glúfrafoss un gran descubrimiento. La primera vez que viajamos a Islandia se nos pasó por alto visitarla. Es por ello, que desde entonces, la llamo la cascada oculta. Pero la segunda vez que visitamos ese gran país, no podíamos perder la oportunidad de contemplarla. Y así fue…

Cascada Glúfrafoss
¿Dónde se encuentra?
Glúfrafoss está situada al sur de la isla. Siguiendo la carretera número 1 dirección Seljalandfoss.
Como podréis ver en el mapa, Glúfrafoss queda al norte de Seljalandfoss, a unos 700 metros a pie.

ubicación en el mapa de Glúfrafoss
La manera más fácil de llegar, es aparcar en el aparcamiento que hay frente Seljalandfoss, actualmente es un parking de pago, por lo que deberás sacar un ticket para tu coche.
¿Cómo acceder a ella?
Si estás frente a Seljalandfoss, has de tomar el camino que queda a tu izquierda. Siguiendo el camino durante unos 500 metros aproximadamente, encontrarás un camping a tu izquierda. Glúfrafoss está delante del camping.
Puedes acceder a Glúfrafoss a través de dos caminos. Una vez allí, verás que hay una escalera que sube a la parte superior de la cascada. Desde aquí tendrás una vista aérea del interior de la cascada. El segundo camino, es acceder entre las grandes rocas que ocultan la cascada.

Foto desde arriba de Glúfrafoss
Entrar al interior de la cascada, puede parecer algo complicado, pero que ello no te impida intentarlo. Se trata de ir saltando piedras que hay a lo largo del río que baja de la cascada, manteniendo el equilibrio y sujetándote a una de las rocas a modo de pared, llegarás al interior. Te recomiendo llevar un calzado impermeable, ya que cabe la posibilidad, que te puedas mojar los pies.

interior cascada Glúfrafoss
Una de las cascadas más impresionantes de Islandia
Bajo mi punto de vista, Glúfrafoss, se ha convertido en una de las cascadas imprescindibles si viajas al sur de la isla. Creo que hay varios elementos que la convierten en una de mis favoritas.
- Seguramente Glúfrafoss no es tan conocida como su hermana mayor Seljalandfoss, por lo que, el nivel de visitas que recibe es mucho menor.
- Oculta entre unas inmensas rocas y un río, que complican su vista y acceso.
- El sonido del agua fuerte al caer, y estar en mitad de una cueva
- Las gotas frías sobre la cara y las manos
Son algunos de los elementos que hacen que sea imprescindible y la recomiende a todos vosotros.
Recomendaciones
Como he ido comentando, el agua está muy presente durante toda la visita, por ello, recomiendo llevar unas botas, a poder ser algo altas, e impermeables. Así como. la ropa. De no ser así, llévate ropa de recambio.
Ya que, inmortalizarla será indispensable, te recomiendo llevar la cámara protegida con una funda o una bolsa. O bien, una cámara acuática tipo gopro.