Oporto, la pequeña ciudad de Portugal. Una ciudad con muchas subidas y bajadas que te mantendrán en forma durante tu visita. Es de esas ciudades que no puedes dejar de visitar. Una vez te acostumbras a sus desniveles, todo queda bastante cerca y encontrarás rincones preciosas para fotografiar.

vistas de la ciudad de Oporto
En nuestro viaje a Portugal, hicimos ruta por el país en coche, y decidimos pasar un día en Oporto. Para muchos puede parecer poco, pero le sacamos mucho rendimiento a esas 24 horas en la ciudad. Por lo que, bajo nuestro punto de vista, un fin de semana en la ciudad de Oporto puede ser suficiente. Así, que si tenéis un fin de semana libre y no sabéis qué hacer, una escapada a Oporto puede ser una gran decisión.
¿Qué hacer en Oporto?
Siempre que visitamos ciudades nos gusta hacer un tour, en este caso realizamos un Free Tour con civitatis. Decidimos hacerlo después de comer, así poder tener la mañana libre para callejear, y visitar algunas zonas que queríamos fotografiar, comer tranquilamente, y tener la tarde noche para acabar de descubrir Oporto.
Hacer un Free Tour, o mejor dicho un tour en el que tu pones el precio, es una buena manera de conocer la ciudad. La propia empresa suele recomendar otros tours que tienen disponibles (algún barrio en concreto, gastronómicos, nocturnos…), o descuentos para alguna actividad que se realiza en la ciudad. Así complementar tu viaje, si lo consideras necesario.

Oporto, Capilla las Almas y tranvia
Estos son algunos de los puntos que más interesantes me parecieron:
Estación Porto São Bento
Durante tu paseo por Oporto no debes olvidar hacer una parada en la preciosa estación Porto San Bento (Estación de San Benito). Situada en la Praça Almeida Garrett. Un lugar céntrico y muy frecuentado por turistas.

Hall de la estación San Benito
El hall está decorado con unos 20 mil azulejos, pintados a manos, en los que se representan momentos históricos. La zona de los andenes, también tiene mucho encanto, me recordó a la estación de Francia, en Barcelona.

Andén estación San Benito, Oporto
Libreria Lello
Hace unos años se ha convertido en un punto de interés turístico, especialmente por los fans de Harry Potter, ya que, la escritora J.K. Rowling, se inspiró en la librería Lello cuando escribió la saga.
Está considerada una de las librerías más bellas del mundo. Poder rodearse de sabiduría, olor a libro nuevo deseando ser leído, estanterías repletas de libros que llegan al techo, escalera de película… Realmente es una maravilla poder visitarla.

Escaleras Librería Lello
Ubicada en la Rua das Carmelitas 144. Es necesario comprar una entrada. Muy cerca de la librería, casi en la esquina de la misma acerca, encontrarás una tienda en la que poder comprar los tickets. Recuerda dejar tu mochila en una de las taquillas que hay junto a la venta de tickets (porque seguramente tendrás que hacer cola para entrar, y cuando sea tu turno si vas con mochila no te dejaran entrar). El precio de la entrada es de 5€, válido en forma de descuento si compras algún libro.

Estanterías Librería Lello
Torre de Los Clérigos
Se trata de un campanario que es visible desde muchos puntos de la ciudad de Oporto, gracias a, su altura, y a estar construido en una de las zonas más altas de Oporto.

Torre Clérigos
Es posible subir a lo alto de la torre, para ello debes comprar la entrada. También es posible acceder durante la noche. Nosotros decidimos no subir y solo verla desde el exterior. Ya que hay otros puntos, desde los que poder observar la ciudad sin necesidad de hacer cola o pagar.
La Ribeira
Las mejores vistas a Oporto las encontrarás desde la Ribeira. Considerado Patrimonio Cultural de La Humanidad por la UNESCO. Es una buena zona para pasear, tomar un vinito junto al río, comer, disfrutar del ambiente pintoresco de la zona, contemplar la puesta de sol o disfrutar de un paseo en barca por el río Duero.

Paseo junto al río Duero
Desde la Ribeira, tienes las mejores vistas del puente Dom Luiz I, un emblema de la ciudad de Oporto.

En el puente Dom Luiz I
Nosotros aprovechamos la tarde para conocer esta zona. Y poder ver la puesta de sol. Cerca del puente Dom Luiz I, subimos por unas calles para conseguir unas bonitas vistas, mientras se ponía el sol.

Puesta de sol en Oporto
Rua Santa Catarina
Un paseo por una de las calles más comerciales de Oporto. Se trata de una calle peatonal. Desde la Praça do Marquês de Pombal, hasta el café Majestic, un bonito sitio para hacer una parada y tomar algo. Muy cerca está el Mercado do Bolhao, un paseo para rodearte de bullicio, colores, gente, olores… es un punto muy característico de Oporto.
Capela das Almas
La Capilla de las Almas, también conocida como la Capilla de Santa Catalina. Es muy conocida por su fachada, decorada con más de 15 mil azulejos en tonos azules y blancos donde se representa la vida de varios santos, como Santa Catalina.

Facha lateral Capillas de las Almas
Catedral de Oporto
La Sé, la catedral de Oporto. Situada en el barrio de Batalha. Destaca por su bonito claustro, decorado, como no podía ser de otra manera, con azulejos en tonos azules y blancos. Merece la pena pasear por la zona, ya que, desde la plaza, conseguirás unas preciosas vistas de la ciudad.

vistas de la ciudad de Oporto
En nuestro día por Oporto, estos son algunos de los lugares que consideramos indispensables. También, gracias al tour, conocimos un poco más sobre la historia de Oporto, sus costumbres, arquitectura, estilo de vida… a medida que hacíamos parada en algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad.